La Mula La Mula

De aquí y de allá

Del centro a la periferia global y local.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 11 años

Gabo el taxista

La existencia y el arte de este gran fabulador colombiano se alimentaron mutuamente.

Por Ariel Dorfman, escritor chileno. El País (España). Fue mi privilegio ser, a los veinticinco años de edad, uno de los primeros lectores de Cien años de soledad. En 1967 ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

De la fetua al WhatsApp

Salman Rushdie fue condenado a muerte por Jomeini hace un cuarto de siglo, el mismo año en que caía el muro de Berlín, había una matanza en la plaza de Tiananmen y surgía la web. ¿Qué ha cambiado hasta hoy?

Por Timothy Garton Ash, historiador, editorialista y periodista británico, dirige la web freespeechdebate.com en 13 idiomas. El País (España). Hace 25 años, sucedieron cuatro grandes acontecimientos cuyos ecos todavía están ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Quinua: la revolución del grano de oro

Por Álex Ayala Ugarte. El País Semanal . En Challapata, un pueblito del Altiplano que algunos definen como el Wall Street boliviano de la quinua (también conocida como quinoa), los ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

“Nunca ha habido tanta riqueza privada en el último siglo”

Thomas Piketty autor de "El capital en el siglo XXI"

Por Alicia González. El País (España). Solo en contadas ocasiones, un libro provoca tal revolución que fuerza a adelantar la publicación de su edición en otro idioma. Y menos aún ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

El Autoritarismo Peruano

El gobierno nacional tiene que actuar. Los derechos básicos de un grupo importante de peruanos están siendo violados. ¿Dónde está el Presidente Humala? Dónde está el Congreso? ¿Dónde están Alan y Keiko? ¿Dónde está el cardena

Por Steven Levitsky, politólogo estadounidense y gran conocedor de la realidad peruana. La República (Perú). Varios miembros de la elite peruana –políticos, columnistas, Asia Sur– se han convertido en fervientes ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Otra perspectiva sobre Venezuela

Por Steven Levitsky, politólogo estadounidense. La República (Perú). Los fantasmas del pasado pesan sobre las interpretaciones del presente. Para la derecha, lo que ocurre en Venezuela evoca imágenes de Cuba ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

"En mi país los problemas nunca han sido económicos sino culturales"

Carlos Cruz-Diez, pintor venezolano, creador del ‘Op-Art’, no solo reflexiona sobre el arte actual y su decadencia sino también sobre la situación que atraviesa su país.

Por Miguel Ángel García Vega. El País (España). “Ed è subito sera”. “Y de repente, la noche”. La oscuridad. Lo negro. El verso del poeta y Nobel italiano Salvatore Quasimodo ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

“Para la fotografía, hay que saber experimentar el placer de esperar”

Sebastião Salgado, uno de los grandes y geniales fotógrafos contemporáneos, ha recorrido el mundo de manera peculiar, y durante ocho años, para su proyecto ‘Génesis’, que se expone en Europa. En esta extensa entrevista habla

Por Jesús Ruiz Mantilla. La Revista Semanal , El País (España). A pie, a caballo, la mirada aprende de otra manera. La mejor escuela como fotógrafo para Sebastião Salgado fueron ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

El negocio del cambio climático

La previsible carestía de agua provoca que cada vez más países e inversores acaparen tierras en África y Latinoamérica para asegurarse reservas acuíferas. La plataforma Land Matrix ya contabiliza 35,64 millones de hectáreas (

Por Miguel Ángel García Vega. El País (España). El año pasado un satélite de la NASA registró en la Antártida 92,9º bajo cero. La segunda temperatura más baja de la ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Ahí viene el lobo, de nuevo

El Perú tenía una economía ultraortodoxa bajo García, y la sigue teniendo bajo Humala. Hablar... de un gobierno “intervencionista” o “estatista” que está “poniendo en riesgo lo avanzado” es absurdo y, francamente, deshonesto

Por Steven Levitsky, politólogo estadounidense. La República (Perú). Dentro de algunos sectores empresariales y de derecha, gritar que viene el lobo se ha vuelto casi instintivo. Al escucharlos, uno pensaría ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Reeleccionismo mágico latinoamericano

Las reformas constitucionales promovidas por los presidentes latinoamericanos de turno para facilitar sus propias reelecciones son la clase de triquiñuelas que conviene ver con ojos de realismo mágico para evitar caer en la d

Por Javier El-Hage, director jurídico internacional y Thor Halvorssen, presidente de Human Rights Foundation. El País (España). Luego de organizar treinta y dos levantamientos armados contra el gobierno, el coronel ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Hollande se quita la máscara

El escritor Christian Salmon recuerda que “Martine Aubry ya dijo en las primarias que todo blando esconde un lobo, y ahora el lobo ha salido a la luz. Una infidelidad mata a otra...".

Por Miguel Mora. El País (España). Paul Krugman , el premio Nobel de Economía estadounidense, ha escrito esta semana que se trata de “un verdadero escándalo”, de “una derrota”, de ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

“No creamos este medicamento para los indios, sino para los occidentales que pueden pagarlo”

Sostiene el consejero delegado de Bayer, Marijn Dekkers, en una discusión con las autoridades de India sobre patentes. 

Por Emilio De Benito. El País (España). La discusión con las autoridades indias consiguió sacar de sus casillas al consejero delegado de Bayer. En juego estaba la patente de su ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Hijísimos del poder

Los bancos occidentales contratan a los descendientes de la ‘aristocracia roja’ para avanzar en el mercado financiero chino.

Por Frederik Obermaier (Süddeutsche Zeitung) . El País (España). El correo electrónico llegó por la noche y su contenido era lúgubre. Un empleado del banco JP Morgan en Hong Kong ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

El fracaso de las élites amenaza nuestro futuro

Si la gente ve que su élite económica tiene un desempeño mediocre, que solo se preocupa de sí misma y es ricamente recompensada, e incluso espera un rescate cuando las cosas van mal, los lazos se rompen. 

Por Matin Wolf, editorialista económico principal del Financial Times. El Cronista (Argentina). En 2014, los europeos conmemoran el centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Esta catástrofe inició tres ...

Liana Cisneros
Editar hace 11 años

Escándalo en Francia

Algunos esperábamos que Hollande plantara cara y, en lugar de eso, cayó en la sumisión intelectual.

Por Paul Krugman, Nobel de Economía 2008 y profesor en Princeton. El País (España). No he prestado mucha atención a François Hollande, el presidente de Francia, desde que quedó claro ...

Liana Cisneros